MiBus Bate Récord: 13.4 Millones de Pasajeros Movilizados en Octubre 2025
El operador del servicio de transporte público de buses de la ciudad de Panamá, MiBus, ha logrado un hito histórico. Durante el mes de octubre de 2025, la empresa movilizó un total de 13,415,201 pasajeros, marcando la cifra más alta registrada desde febrero de 2020. Este resultado subraya la importancia crítica del transporte masivo como pilar de la movilidad urbana.
Un Hito de Recuperación y Confianza Sostenida
El récord de 13.4 millones de usuarios no es solo un número impresionante; es un indicador claro de la confianza sostenida que los ciudadanos de Panamá depositan en el sistema de transporte público. Superar las cifras previas a la pandemia, y establecer un nuevo máximo en los últimos cinco años, reafirma la posición del Metro Bus como el eje fundamental para el desplazamiento diario de millones de personas.
La gerencia de MiBus ha enfatizado que este logro es el resultado de la optimización constante de las rutas, la ampliación de la cobertura operativa y las inversiones continuas en la flota y la capacitación del talento humano.
Ampliación de Cobertura y Optimización de Rutas
Una de las estrategias clave para este incremento ha sido el enfoque en brindar un servicio más eficiente y accesible. Recientemente, MiBus ha trabajado en la expansión y mejora de rutas estratégicas.
- Mejoras en Rutas Existentes: Como la optimización en la ruta E606 de Concepción y la E568 de Los Caobos – Don Bosco, buscando reducir tiempos de espera y mejorar la conexión.
- Nuevas Conexiones Vitales: La reciente activación de la ruta hacia Ciudad de la Salud y Merca Panamá a principios de este año ha facilitado el acceso a puntos de interés cruciales para la población trabajadora y comercial.
El Futuro: Hacia la Electromovilidad
Además de la mejora operativa inmediata, MiBus está sentando las bases para el futuro de la movilidad sostenible en el país. La empresa ha iniciado convocatorias y procesos de requerimiento de información para un ambicioso proyecto de electromovilidad en Panamá. Este paso estratégico busca modernizar la flota, reducir la huella de carbono y ofrecer una experiencia de viaje más limpia y silenciosa, garantizando que el crecimiento en el número de pasajeros vaya de la mano con la responsabilidad ambiental.