ADAP proyecta crecimiento de 8 % en ventas de autos nuevos para 2025

Según la Asociación de Distribuidores de Automóviles de Panamá (ADAP), el sector automotriz panameño podría cerrar 2025 con un aumento de hasta 8 % en la venta de autos nuevos respecto a 2024.

Vehículos nuevos en Panamá, ADAP proyección 2025

En sus estimaciones más recientes, la ADAP proyecta que para el cierre de 2025 las distribuidoras automotrices panameñas habrán comercializado más de 58,000 unidades nuevas, lo cual representaría un crecimiento cercano al 8 % frente a las 54,384 registradas en 2024.

Impacto económico y financiero

Este impulso en las ventas no solo refleja un auge en la demanda, sino también un fuerte dinamismo económico: la facturación proyectada para el sector automotriz podría superar los $1,500 millones al cierre del año.

Además, el mercado automotriz genera efectos colaterales significativos: el crédito vehicular en la banca supera los $800 millones, mientras que las primas de seguros relacionadas con autos nuevos suman $258 millones – equivalente al 17 % del total nacional en esa línea.

La actividad comercial también tributa de forma importante, mediante aportes a la Caja de Seguro Social, impuestos municipales, Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) e ITBMS.

Tendencias del mercado y marcas dominantes

Hasta septiembre de 2025 ya se habían registrado 42,762 vehículos nuevos de primer ingreso, lo que evidencia un mercado en plena expansión.

Las marcas más vendidas siguen siendo Toyota, Kia y Hyundai. Dentro de Toyota, la Hilux lidera por su robustez, mientras que sus SUVs, como la Yaris Cross, refuerzan su presencia.

Por su parte, Kia mantiene popularidad con modelos asequibles como el Soluto y el Rio, y Hyundai destaca con opciones urbanas como el Grand i10 y la Creta.

Un dato que llama la atención: las marcas chinas están ganando terreno de forma muy rápida. Geely ha logrado posicionarse entre las más vendidas, mientras Changan y Dongfeng también consolidan su presencia. Esto apunta a un cambio en las preferencias del consumidor panameño hacia alternativas más competitivas en precio y tecnología.

Panama Motor Show 2025

El Panama Motor Show 2025 será un escaparate clave para estas tendencias. Se celebra en el Panama Convention Center en dos fines de semana consecutivos (del 2 al 5 y del 9 al 12 de octubre), con la presencia de **41 marcas de autos** y **25 instituciones financieras**.

Además de ofrecer exhibiciones de autos, el evento incluye servicios para los asistentes, como renovación de licencias y pago de boletas, en alianza con Sertracen.

Generación de empleo y contribución fiscal

El sector automotriz, agrupado en ADAP, sostiene más de 5,000 empleos directos y aproximadamente 14,400 indirectos, consolidándose como un pilar para miles de familias panameñas.

En términos fiscales, el aporte anual al erario ronda los $300 millones, convirtiendo al comercio formal de autos en una fuente clave de recaudación.

El legado y los retos de ADAP

Este 2025, ADAP celebra sus 75 años de existencia. Fundada en 1950 por un grupo de empresarios visionarios, la asociación ha crecido hasta agrupar alrededor de 39 empresas que representan más de 50 marcas de vehículos.

En el marco de su aniversario, ADAP ha destacado la necesidad de seguir avanzando en movilidad sostenible, infraestructura de recarga para vehículos eléctricos y capacitación técnica especializada.

Asimismo, la asociación ha comenzado a implementar un sello para concesionarios formales, como símbolo de confianza, buenas prácticas y transparencia para los consumidores.

Perspectiva a futuro

Para ADAP, el crecimiento proyectado no es solo una meta numérica, sino una señal del valor estratégico del sector automotriz para Panamá. Más allá de vender vehículos, la asociación aspira a consolidar un ecosistema formal, sustentable y tecnológicamente avanzado. Como dijo su presidente, Fernando Tristán: “vendemos movilidad, progreso y futuro”.